|  
         
 Primera edición
 septiembre de 2003
 © Universidad Nacional de Tres de Febrero
 ISBN 987-20509-1-0
 
 Queda hecho el depósito que marca la Ley 11.723
 |  | Índice Sección 
        Primera: Momentos de transición
 
         
          |  | Capítulo 
            1 La participación en el sistema internacional (1968)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            5 El valor de América Latina en un rol internacional de la Argentina 
            (1981)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            6 Apuntes sobre perspectivas de las relaciones Brasil-Argentina (1981)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            7 La Argentina en un mundo que cambia: prioridades de la política 
            exterior argentina a partir de los años 70 (1981)
 |  Sección 
        Segunda: Momentos de renovación
 
         
          |  | Capítulo 
            8 Tendencias y perspectivas de la integración económica 
            en América Latina (1974)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            9 ¿Sólo un sueño de futuro? La integración 
            económica y los desafíos actuales de América 
            Latina (1988)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            10 La cumbre latinoamericana de Acapulco: transformación económica, 
            democracia y cooperación internacional (1988)
 |   Sección 
        Tercera: Momentos fundacionales
 
         
          |  | Capítulo 
            13 Estrategia para la integración argentina en la economía 
            mundial y en los principales frentes de negociación externa 
            (1992)
 |  Sección 
        Cuarta: Momentos de balance
 
         
          |  | Capítulo 
            14 El Mercosur y los acuerdos de integración
 económica en América Latina: ¿qué lecciones 
            pueden extraerse de la experiencia acumulada? (1996)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            15 El Mercosur mañana: ni tudo bem ni tiempo de funerales (1999)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            16 Mercosur: análisis de una década y tendencias hacia 
            el futuro (2001)
 |  Sección 
        Quinta: Momentos de apertura al mundo
 
         
          |  | Capítulo 
            17 Multilateralismo, regionalismo y las negociaciones Mercosur-Unión 
            Europea (2000)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            18 Los desafíos de las negociaciones comerciales internacionales 
            (2001)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            19 El Mercosur y Chile: en procura de nuevos horizontes para una relación 
            natural y necesaria (2001)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            20 Interrogantes y posibilidades en las negociaciones del ALCA (2002)
 |  Sección 
        Sexta: Momentos de reflexión prospectiva
 
         
          |  | Capítulo 
            21 La Argentina y el Brasil hoy: una alianza sólida, una coyuntura 
            difícil, y una agenda externa de desafíos y oportunidades 
            (2002)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            22 Reflexiones sobre el Mercosur y su futuro (2002)
 |  
         
          |  | Capítulo 
            23 Reflexiones sobre la inserción internacional
 de la Argentina en la perspectiva de la crisis de los años 
            2001-2002
 |  |