| Una pyme que procura proyectarse al mundo y que aspire a ser competitiva 
        requiere de un buen especialista en comercio exterior. Es aquel que facilita la gestión de todos los eslabones de la 
        cadena al salir de un territorio aduanero y entrar a otro incluyendo los 
        trámites aduaneros, el ajuste a distintos marcos regulatorios, 
        los servicios de transporte y logística, el financiamiento y, por 
        cierto, el cobro. Pero cada vez más una empresa, sea pequeña o mediana, que 
        aspira a tener una presencia sostenida en otros mercados, por ejemplo, 
        con productos que se distingan por su calidad y también, en su 
        caso, por su diseño (alimentos procesados, ropa, muebles, juguetes), 
        o servicios valiosos (para la producción agrícola, la salud 
        o el entretenimiento), requerirá de la prestación de tres 
        tipos de servicios que pueden ser, por lo demás, complementarios. Ellos son, por un lado, el de la "decodificación" de 
        las condiciones para operar con éxito en otros mercados, especialmente 
        aquellos que pertenecen a diferentes regiones y culturas. El decodificador 
        es alguien que permite entender lo complejo que son, por ejemplo, las 
        condiciones de la competencia económica en un mercado distinto 
        al propio. Es un protagonista de la "inteligencia competitiva". 
        Permite captar fuerzas profundas que operan en determinados mercados, 
        especialmente aquellos más recientemente incorporados -o, especialmente, 
        reincorporados- a la competencia económica global y con mayor densidad 
        potencial de consumidores urbanos con ingresos económicos de clases 
        medias. Fuerzas profundas que trascienden lo económico, penetrando 
        en las dimensiones políticas, sociales y culturales de un país 
        o de una región. Mucho más, entonces, que los típicos 
        -y necesarios- estudios de mercados. Por otro lado, está la función equivalente al "médico 
        clínico": es el que puede apreciar el conjunto de factores 
        que inciden en la competitividad relativa de una empresa en determinado 
        país o región del mundo y, si fuere necesario, derivar a 
        su cliente -la respectiva pyme- a especialistas en cuestiones específicas 
        que hacen a la posibilidad de competir con éxito, tales como gustos 
        y preferencias de los consumidores, y todas los otros factores que determinan 
        la suerte de una operación comercial, especialmente si ella aspira 
        a ser sostenible en el tiempo. Y finalmente, está la función del "sherpa". Es 
        quien por conocer y ser de confianza, puede orientar a una empresa a escalar 
        con éxito hacia el objetivo procurado, por ejemplo, las góndolas 
        de ciudades de grandes economías emergentes y, en particular, reemergentes 
        o los espacios de divertimiento de las juventudes ávidas de cosas 
        novedosas y originales. Es quien sabe cómo llegar, porque conoce 
        una cultura y las preferencias e idiosincrasias de quienes son objetivos 
        valiosos para una pyme que se lanza a conquistar mercados mundiales con 
        sus bienes o servicios. Pueden ser quienes han trabajado, estudiado o 
        vivido en otros países, o miembros de las múltiples diásporas 
        argentinas en el mundo, o mochileros y mochileras que han desarrollado 
        el olfato y quizás, aún más, como los viajeros ingleses 
        de siglos atrás, el instinto o el arte de observar y detectar oportunidades 
        que muchas veces están y no se ven por el ojo del inexperto. Un "sherpa", en el comercio exterior puede cumplir, al igual 
        que un guía nepalés para quien procura escalar el Himalaya, 
        un papel esencial. La pyme lo necesita aunque no tenga conciencia de ello. 
        Y quizás en una Argentina de múltiples diásporas, 
        de miles de viajeros, estudiantes y mochileros que recorren el mundo, 
        los "sherpa" están al alcance de sus manos. Si saben 
        cómo buscarlos los encontrarán. |